
SINTESIS DEL LIBRO “DE LA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO A LA DEL SUPRIMIDO”
En este ensayo el autor intenta ofrecer una respuesta a algunas preguntas que se formulan quienes pretender innovar en pedagogía: ¿por qué es tan difícil introducir cambios significativos en las formas de entender lo que significa enseñar y aprender? ¿por qué en pedagogía perdura y se arraiga una y otra vez que enseñar es escuchar y que el conocimiento es lo que dice el texto y se repite en el examen? (Cuban, 1993)
El autor adopta la perspectiva de que para responder a estas preguntas se requiere atender a los cambios de paradigma en la ciencia y adoptar una posición metateórica para pensar una nueva pedagogía. Con estos desarrollos se busca hacer una modesta contribución al debate ontológico y epistemológico que subyace a la construcción de teorías y metodologías en el campo de la pedagogía.
Nota. Los interesados en este tema pueden consultar el sitio Web del autor:
www.metateoria.cl para encontrar desarrollos de esta perspectiva científica.
Deja una respuesta