Cosmogonía Mapuche II

publicado en: Conversemos | 0

Estamos cansados del ajeno discurso del éxito para “vivir mejor” basado en el crecimiento económico ilimitado a costa de explotar sin límite los mal llamados “recursos naturales”.

Cosmogonía Mapuche I

publicado en: Conversemos | 0

El hablar, el lenguaje, según la vieja costumbre y creencia,…comporta una fuerza creadora, plasmadora de la realidad, ya que hablar equivale a convocar y hacer venir aquello que la mente piensa, teme y pronuncia.

De la Pedagogía del Oprimido a la del Suprimido

publicado en: Noticias | 0

  SINTESIS DEL LIBRO “DE LA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO A LA DEL SUPRIMIDO” En este ensayo el autor intenta ofrecer una respuesta a algunas preguntas que se formulan quienes pretender innovar en pedagogía: ¿por qué es tan difícil introducir cambios … Continuar

Estado y Covid19

publicado en: Educación, Noticias | 0

Responsabilidad del Estado en el Autocuidado  “No hemos hecho una buena pega en educar sobre cuáles son los mecanismo de transmisión y sobre las consecuencias más allá de los números“, planteó. En ese sentido, también agregó que “no sacas nada … Continuar

Masculinidad

publicado en: Educación | 0

Valores de la  Masculinidad: La fuerza, la agresividad, las jerarquías, la violencia, el desprecio por los afectos y cuidados, la ridiculización de lo emocional, el empoderamiento del valor, la dureza y la virilidad, la poca importancia de los medios y … Continuar

Lenguaje de la Profesora

publicado en: Educación | 0

Lenguaje de la Profesora Se filtró un Audio donde una docente utilizando un lenguaje coloquial comenta por celular todos los problemas que tiene para realizar sus clases en pandemia.

«Apostol de la Educación de América Latina»

publicado en: Educación, Noticias | 0

Asunción.-El Premio Nobel Alternativo 2002, y miembro  del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas y  Miembro de Honor del   Comité  Francia América Latina, Martín Almada, desde Asunción. envió una propuesta al Comité Internacional de la Educación  América Latina, presidida … Continuar